QUIÉNES DEBEN DECLARAR UN ARCHIVO O UN TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES?
¿Qué personas?
La persona física o jurídica, responsable legal del organismo que decide crear el archivo materia de declaración o la persona que tiene la representación (por ejemplo, el alcalde de una Municipalidad, el gerente de una Empresa privada,...).
Ejemplo:
· Autoridades locales, regionales
· Instituciones financieras o compañías de seguros, AFPs
· Empresas privadas (Todas las formas jurídicas y de toda actividad)
· Profesionales
· Asociaciones
· Administración o la organización la gestión de un servicio público
· Persona física particular
· Institución o profesional de la salud
· Centros Educativo, Escuelas, Colegios, Universidades
· …
Qué tipo de archivo?
Aquellos contenidos en soporte papel o soporte magnético, pero también videocámaras, instrumentos de geolocalización, distintivos de ingreso y control, …
Por cada tipo de persona, física o jurídica, los archivos a declarar pueden ser diferentes, según el contenido. Si se trata de una Autoridad local, los archivos podrían ser:
· Gestión de personal, recursos humanos
· Utilidades
· Administración y Finanzas
· U otros
En el caso de Empresas privadas, podrían ser similares al de la Autoridad local, pero podría incluir, usuarios de la red Internet, Externet, Intranet, relación de trabajadores sindicalizados, …
Igualmente pueden algunas personas jurídicas, particularmente públicas, que pueden ser dispensadas de declaración, específicamente aquellas instituciones relacionadas a la defensa y seguridad nacional o vital del país.