Derecho de las Telecomunicaciones
1. Redes
a) Instalación de redes, Telemática, Internet
b) Regulación de redes: Intranet, Internet, Extranet
c) Contenidos, bienes, servicios, fiscalización
2. Telecomunicaciones
a) Regulación, Servicios, Sistemas
b) Organización del mercado, licitaciones, condiciones de operación
c) Marco institucional, organismos competentes
d) Penalidades, sujetos, sanciones, medidas
El Derecho de la Informática, Internet, Redes y Telecomunicaciones es el conjunto de disposiciones normativas y jurisprudenciales relacionadas a las NTIC.
Las personas físicas como las organizaciones tienen una imperiosa necesidad de proteger los datos e informaciones que les conciernen, las mismas que constituyen su patrimonio. Este se compone de derechos materiales e inmateriales - estos últimos de mayor importancia - representados principalmente por sus sistemas de información: programas informáticos, (software), material (hardware), bases de datos, contenidos, redes. Pero las personas celebran actos y contactos, como pueden mantener relaciones laborales, empresariales, y realizar actos registrales y notariales, como prevenir o incoar acciones contra las acciones ilícitas (falsificación, piratería, usurpación...).
Ello esboza problemas relativos a la protección del patrimonio informacional, además de los problemas clásicos de seguridad de datos, informaciones, títulos-valores y la seguridad de los sistemas de información, otros relativos al derecho de Internet, redes y comunicaciones, y los riesgos que ello conlleva
El Estudio Jurídico FERREYROS & FERREYROS interviene en este Módulo para proteger la persona y sus patrimonios, como prevenir y resolver diferendos, conflictos y litigios, adaptados y personalizados a la demanda de sus clientes. Para ello, redacta, estudia, analiza actos y contratos; propone pautas de organización, de procedimientos y de regulación interna, en materia de confidencialidad y seguridad en materia informática, Internet, redes y telecomunicaciones.
a) Instalación de redes, Telemática, Internet
b) Regulación de redes: Intranet, Internet, Extranet
c) Contenidos, bienes, servicios, fiscalización
2. Telecomunicaciones
a) Regulación, Servicios, Sistemas
b) Organización del mercado, licitaciones, condiciones de operación
c) Marco institucional, organismos competentes
d) Penalidades, sujetos, sanciones, medidas
El Derecho de la Informática, Internet, Redes y Telecomunicaciones es el conjunto de disposiciones normativas y jurisprudenciales relacionadas a las NTIC.
Las personas físicas como las organizaciones tienen una imperiosa necesidad de proteger los datos e informaciones que les conciernen, las mismas que constituyen su patrimonio. Este se compone de derechos materiales e inmateriales - estos últimos de mayor importancia - representados principalmente por sus sistemas de información: programas informáticos, (software), material (hardware), bases de datos, contenidos, redes. Pero las personas celebran actos y contactos, como pueden mantener relaciones laborales, empresariales, y realizar actos registrales y notariales, como prevenir o incoar acciones contra las acciones ilícitas (falsificación, piratería, usurpación...).
Ello esboza problemas relativos a la protección del patrimonio informacional, además de los problemas clásicos de seguridad de datos, informaciones, títulos-valores y la seguridad de los sistemas de información, otros relativos al derecho de Internet, redes y comunicaciones, y los riesgos que ello conlleva
El Estudio Jurídico FERREYROS & FERREYROS interviene en este Módulo para proteger la persona y sus patrimonios, como prevenir y resolver diferendos, conflictos y litigios, adaptados y personalizados a la demanda de sus clientes. Para ello, redacta, estudia, analiza actos y contratos; propone pautas de organización, de procedimientos y de regulación interna, en materia de confidencialidad y seguridad en materia informática, Internet, redes y telecomunicaciones.